Más de 7.000 nuevos refugiados sirios (casi la mitad, niños) han huido del conflicto del noreste de Siria y han llegado a la región de Kurdistán en Iraq. Muchos de ellos son niños, mujeres y personas mayores. Casi todos han pasado noches enteras caminando largas distancias, esperando llegar a un lugar seguro. Todos llegan en malas… Sigue leyendo →←
Tema: Niños en situaciones de emergencia
En medio del ruido atronador del helicóptero, pude escuchar a Jahmaurae Moreau, de 11 años, decir que volar en helicóptero era “divertido”. Estaba sonriendo pero, minutos después, cuando comenzamos a abandonar la isla, un par de lágrimas cayeron lentamente por sus mejillas. Frente a nosotros estaba sentada su madre… Sigue leyendo →←
El silencio apaga el murmullo de los estudiantes que recitan el abecedario. Solo el viento logra interrumpir esa quietud, haciendo tintinear los cristales secos que rodean los postes cortados colocados formando líneas rectas en el páramo. Son los postes que sostenían la escuela primaria Ogweni antes de que llegara el conflicto. Tras… Sigue leyendo →←
Este año marca el 30avo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, el documento seminal, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, que busca proteger y preservar el derecho de cada niño a un entorno seguro y saludable en el que puedan desarrollarse y crecer. En mayo de 2002, la Declaración Final… Sigue leyendo →←
Es difícil describir la situación del agua y el saneamiento en el estado de Palestina. Está la situación de Gaza y la de Cisjordania, y en cada una de ellas se dan contextos distintos. Sin embargo, para un niño, o para una familia, lo único que importa es el acceso a agua limpia y saneamiento. Por eso, después de tres años… Sigue leyendo →←
En septiembre del año pasado, el 90% de los edificios de Dominica estaban destrozados. No había luz, ni agua, ni mucho menos internet. El tradicional y frondoso verde de sus bosques se había tornado gris. El huracán María, uno de los más potentes de la historia, había dejado el país en ruinas, además de 31 muertos y 34… Sigue leyendo →←
Crecí en un barrio pobre de Tegucigalpa, la capital de Honduras, un lugar donde la violencia es algo cotidiano, al punto de que está catalogado como uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de mortalidad similar a países en guerra. Formamos nuestras vidas dependiendo de a quién o qué tenemos a nuestro alrededor;… Sigue leyendo →←
La Dra. Rivah y sus colegas del centro de atención primaria de la salud de Al-Quds, en el oeste de Mosul, Iraq, se esfuerzan por mantener quieto durante un momento y poder ponerle una vacuna contra la poliomielitis a Mohammed, un niño de dos años. Finalmente, consiguen calmarlo el tiempo necesario para ponerle dos vacunas seguidas.… Sigue leyendo →←
Tenía 100 mensajes sin abrir. Me volví hacia mi amiga, que estaba leyendo la conversación, y entonces me di cuenta de que algo no iba bien. Cerré de golpe mi ordenador portátil y, mientras leía los mensajes, pregunté qué estaba sucediendo. En algunos nos pedían que enviáramos el número de Jaime Guttenberg a todos nuestros… Sigue leyendo →←
Yvonne Hill Williams es una mujer muy ocupada. Está rodeada de un animado grupo de cinco nietos y niños adoptivos que llaman hogar a su acogedora casa en Bath Estate, en Roseau, Dominica. Con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años, Kaioh, Khamylia, Roxy, Seth e Ishman adoran jugar en las orillas de un río cercano. Pero el río… Sigue leyendo →←