2020 ha sido un año muy peculiar. A finales de enero, comencé mi trabajo como Oficial de Educación en la oficina de UNICEF Uruguay. Un mes después, un nuevo mandatario asumió la presidencia del país y dos semanas más tarde se detectó el primer caso de COVID-19, lo que llevó a que el presidente declarara la emergencia nacional y… Sigue leyendo →←
Nancy y María José son dos consejeras de protección de Táchira, Venezuela, a quienes la pandemia de la COVID-19 no ha detenido en su afán por apoyar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables. Diariamente, hacen recorridos por las comunidades para atender los casos que requieren apoyo psicosocial, orientación jurídica o… Sigue leyendo →←
Tan pronto como empezó la cuarentena, nos abocamos con el equipo de UNICEF Venezuela a buscar la manera de continuar prestando servicios críticos para el bienestar de los niños y adolescentes, a través de nuestras tres oficinas de terreno ubicadas en Táchira, Zulia y Bolívar y de nuestra oficina central en Caracas. Desde el… Sigue leyendo →←
Mi hermana es enfermera. Es una de las heroínas que trabajan en la primera línea de la respuesta a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y no está sola. Las mujeres constituyen el 70% de los trabajadores de los sectores social y de salud a nivel mundial. Piensa en la última información que has leído en las redes sociales.… Sigue leyendo →←
Mi familia duró ocho días caminando y cinco de ellos sin comer, en medio de la selva del Darién, en Panamá. Avanzábamos sin rumbo. Yo era consciente de que estábamos en el límite de nuestras fuerzas. Aun así, no dejaba de pedirle a mi hijo Daniel, de 10 años, que siguiera avanzando a pesar de su afección cardiaca. A David, de 7… Sigue leyendo →←
“Ahora todo está tranquilo, pero prepárense para salir en cualquier momento”, se escuchan las instrucciones por la radio del automóvil. Estamos conduciendo hacia el este a través de una gran nevada, hacia el asentamiento minero de Zolote 3, en la primera línea del conflicto de Ucrania oriental, que dura ya casi seis años. El… Sigue leyendo →←
Más de 7.000 nuevos refugiados sirios (casi la mitad, niños) han huido del conflicto del noreste de Siria y han llegado a la región de Kurdistán en Iraq. Muchos de ellos son niños, mujeres y personas mayores. Casi todos han pasado noches enteras caminando largas distancias, esperando llegar a un lugar seguro. Todos llegan en malas… Sigue leyendo →←
No, no me referiré a “Revenge Body”, el reality show de televisión de una de las hermanas Kardashian, ni a las dietas que están de moda por estos días. Hablaré sobre tres bebés con edades comprendidas entre los 8 y los 14 meses de edad cuyas historias me emocionan hasta las lágrimas. Retrocedamos ocho semanas. Viajé al pueblo… Sigue leyendo →←
Los programas de regreso a la escuela de UNICEF en Venezuela mejoran las condiciones de vida de los estudiantes, pero esto no sería posible sin el apoyo de los docentes. Dos historias conectadas por el amor al oficio. Lilibeth Aular y Laura Albarrán se despiertan a la misma hora, con los primeros rayos del alba, poco antes de las seis… Sigue leyendo →←
En medio del ruido atronador del helicóptero, pude escuchar a Jahmaurae Moreau, de 11 años, decir que volar en helicóptero era “divertido”. Estaba sonriendo pero, minutos después, cuando comenzamos a abandonar la isla, un par de lágrimas cayeron lentamente por sus mejillas. Frente a nosotros estaba sentada su madre… Sigue leyendo →←