
A continuación presentamos una serie de datos sorprendentes con motivo del Día Mundial contra la Neumonía (12 de noviembre). La neumonía sigue siendo la principal causa de muerte entre los niños menores de cinco años, y es responsable del 16% de los fallecimientos. Solo el año pasado, casi un millón de niños menores de cinco años murieron de neumonía. El impacto de esta enfermedad es más fuerte entre los niños más pobres y marginados, y puede prevenirse con una serie de medidas sencillas.
- La neumonía es la enfermedad infecciosa más mortífera
En 2015, esta enfermedad acabó con la vida de 922.000 niños menores de cinco años de todo el mundo. Esto representa una pérdida de más de 2.500 niños al día, lo que equivale a más de 100 a la hora.
- Las muertes por neumonía se han reducido casi a la mitad
Desde el año 2000, el número de niños que murieron a causa de la neumonía disminuyó en un 47%. Este gran avance se consiguió, en parte, gracias al rápido desarrollo de las vacunas, a una nutrición de más calidad y a las mejoras en la asistencia médica y en el tratamiento de los síntomas. Sin embargo, la neumonía no ha disminuido tan rápido como otras enfermedades como la malaria (58%), el VIH/SIDA (61%) o el sarampión (85%).
- La distribución geográfica de las muertes infantiles por neumonía es desigual
La cifra de muertes infantiles por neumonía en todo el mundo varía de manera significativa, y los más pobres del mundo son también los más afectados. Casi dos tercios de las muertes infantiles por neumonía se concentran en solo 10 países: India, Nigeria, Pakistán, la República Democrática del Congo, Etiopía, Angola, Indonesia, China, el Chad y Afganistán.
- Se pueden salvar las vidas de muchos niños con medidas sencillas
La lucha contra las muertes infantiles por neumonía incluye medidas como la prevención, la protección y, cuando el niño ya está infectado, los tratamientos mejorados.
- Prevención: – las vacunas pueden prevenir las muertes por neumonía. El lanzamiento de dos nuevas vacunas, la vacuna contra el Haemophilus influenzae de tipo B (Hib) y la vacuna neumocócica conjugada (PCV) ha sido la medida preventiva más reciente. Las vacunas contra el sarampión y la tos ferina también son esenciales para prevenir infecciones que pueden complicarse y derivar en neumonía.
- Protección: – el amamantamiento exclusivo durante los primeros seis meses de vida es un método efectivo para proteger a los niños de la neumonía y de otras enfermedades infecciosas. Además, mantener una buena nutrición, lavarse las manos, utilizar agua limpia e instalaciones de saneamiento adecuadas y evitar la contaminación de lugares cerrados por el humo del tabaco o de fogones de cocina son otras formas de proteger a los niños de la neumonía.
- Tratamiento: – si queremos salvar a los niños de la neumonía, el primer paso consiste en tomar medidas urgentes y ser capaces de identificar síntomas peligrosos (como una respiración acelerada y dificultosa o tos). La mayor parte de las neumonías graves se suelen tratar con antibióticos, que generalmente cuestan menos de 50 céntimos para un tratamiento completo.
- Muchos niños que muestran síntomas de neumonía no reciben atención médica
Llevar a un niño a un centro de atención médica en cuanto se le detectan síntomas puede salvarle la vida, y aun así, solo 3 de cada 5 niños de todo el mundo reciben la atención y la ayuda necesarias. En África subsahariana, donde tienen lugar la mayor parte de las muertes por neumonía, solo se lleva a centros de atención médica a 2 de cada 5 niños que presentan síntomas de neumonía.
Si echa un vistazo a nuestro mapa interactivo comprobará que, en la mayoría de los países, los niños de las familias más pobres y los que viven en zonas rurales tienen muchas menos posibilidades que los demás de obtener la atención médica que necesitan para sobrevivir.
- Consulta los datos más recientes sobre la neumonía infantil (en inglés)
- Descarga nuestra nueva infografía sobre la neumonía infantil (en inglés)
Explora la información interactiva que le proporcionamos a continuación:
Agbessi Amouzouis es Especialista Senior en Estadísticas y Supervisión para la División de Datos, Investigación y Políticas de UNICEF.
Liliana Carvajal es Especialista en Estadísticas y Supervisión para la División de Datos, Investigación y Políticas de UNICEF.
Buenos dias, me gustaria hablar con una de las personas de unicef, sobre ciertas dudas que tengo y asi empezar mi tarea para ayudarles. Espero tener una respuesta lo agradeceria muchisimo. Tengan un buen dia
Good morning,
I like to talk with somebody fron UNICEF about some doubts that i have and start to help you, and finding more people, please i hope get a soon answer if is possible i will be thanksfull. Have a good one
Hola Leonel: Nos gustaría saber con qué tema se relaciona tu inquietud para saber cómo ayudarte. Gracias.
Informacion para realizar mi servicio social
Hola Alejandro. Si quieres información sobre empleo en UNICEF, puedes seguir el siguiente enlace: http://www.unicef.org/spanish/about/employ/index_careers.html