Hoy se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Pese a los notables avances conseguidos en las últimas décadas, 736 millones de personas siguen viviendo en situación de pobreza extrema. Lo más preocupante es que los niños se ven afectados de manera desproporcionada: ellos constituyen alrededor de una… Sigue leyendo →←
Tema: Opinión de expertos
Como mujer recientemente casada y deseosa de comenzar una familia, el asunto del amamantamiento ha cobrado cada vez más protagonismo en las conversaciones con mi esposo y mis amigos. Cuando me ofrecieron desde UNICEF la oportunidad de colaborar en una campaña sobre la lactancia materna, subrayaron la importancia del amamantamiento y me… Sigue leyendo →←
Se llama Mary*. Es de Ciudad de Benin, Nigeria. Cuando tenía 17 años, Mary trató de escapar de una vida sin perspectivas para ir a trabajar en un restaurante en Italia. Pero la engañaron y se vio atrapada en la industria del tráfico sexual. La suya es una historia que UNICEF lleva oyendo una y otra vez. El tráfico ilícito de… Sigue leyendo →←
El agua es elemental. Sin ella, nada puede crecer. Y sin agua potable, los niños no pueden sobrevivir. Los niños que carecen de acceso al agua potable tienen más probabilidades de morir en la infancia –y durante la infancia– a causa de enfermedades causadas por bacterias transmitidas por el agua, a las que sus pequeños cuerpos… Sigue leyendo →←
¿Qué es lo más valioso que tienen los niños? Su cerebro. Sin embargo, no nos preocupamos por el cerebro de los niños tanto como por sus cuerpos. Se trata de algo que debería importarnos a todos, incluidos los dirigentes empresariales. Los 1.000 primeros días de vida de un niño (desde su concepción hasta los tres años) abren un… Sigue leyendo →←
Esta publicación apareció inicialmente en el nuevo informe de UNICEF sobre la contaminación atmosférica Limpiar el aire para los niños. Es el causante de abortos y partos prematuros y del peso bajo al nacer. Contribuye a enfermedades que representan casi una de cada 10 del total de muertes de niños menores de cinco años.… Sigue leyendo →←
La práctica del lavado de manos es simple, tan simple que a veces pasa desapercibida. Tal vez sea porque nunca pasa por la mente de las personas que nuestras manos pueden servir como depósito para numerosos microorganismos. Pueden transmitirse por contacto directo con pieles infectadas u objetos y superficies contaminados, lo que… Sigue leyendo →←
Los niños de la ciudad de Alepo están creciendo en una de las ciudades más peligrosas del mundo. Los trabajadores de la salud de Alepo luchan para salvar vidas. La reciente noticia del restablecimiento del cese de las hostilidades da la esperanza de que la violencia se reduzca y de que los niños puedan tener la oportunidad de vivir… Sigue leyendo →←
En las estribaciones de la Cordillera del Himalaya, hace muchos años, conocí a un niño trabajador, pequeño y flaco. Me preguntó: “¿Está el mundo tan pobre que no puede darme un juguete y un libro, en lugar de obligarme a tomar un arma o una herramienta?” En otra ocasión, una madre, niña aún, que vivía en las… Sigue leyendo →←
Tengo que confesar algo. ¿Me prometes que no me juzgarás? La primera vez que oí hablar del “Día del Niño Africano”, no tenía ni idea de lo que era. Lo sé, lo sé, siendo una mujer joven de Kenya parece increíble, ¿verdad? ¡Pero Gracias a Dios que existe Google! Resulta que hay un día especialmente dedicado a celebrar al… Sigue leyendo →←